sábado, 30 de junio de 2012

Doping.



Se considera como Doping toda aquella ingesta o uso por parte de un deportista de cualquier sustancia ajena al organismo cuya intención es la mejora de una manera artificial y deshonesta del rendimiento del deportista en la competición.

Para concretizar el concepto de cualquier sustancia ajena, el Comité Olímpico Internacional tiene un detallado catálogo de aquellas sustancias consideradas específicamente como doping.

- Estimulantes
Narcóticos
Bloque antes
Diuréticos
- Esteroides
- Hormonas peptidicas y derivadas.









Los principales efectos secundarios del dopaje sanguíneo incluyen:
§                       la formación de coágulos sanguíneos,
§                       sobrecarga del sistema circulatorio,
§                       daños en el riñón por reacciones alérgicas y
§                       trasmisión de enfermedades infecciosas como  el VHI.  

Más efectos secundarios pueden ser:
§                       erupción, fiebre y choque debido a una reacción alérgica,
§                       choque metabólico,
§                       reacciones hemolíticas agudas con daño del riñón si se utiliza la sangre incorrectamente marcada,
§                       reacciones de acción retardada debidas a la transfusión dando por resultado fiebre y ictericia (potencialmente peligrosas para la vida) y  
§                       transmisión de enfermedades infecciosas (hepatitis viral y SIDA).  


Sin mencionar los daños que se producen a nivel coronario, el daño que pueden causar a la piel, en los riñones, y muchas veces estos pueden reducir la probabilidad de una vida prolongada y sin problemas.

También el hecho de doparse causa un daño en el momento de competir, ya que el doping esta estrictamente prohibido en los deportes, si se sorprende a un deportista bajo los efectos de algún tipo de droga que regule su organismo en beneficio de este es sancionado y muchas veces con castigos que los obligan a dejar el deporte.

También existe un tipo de deporte en particular en el cual su uso es normal y quien no los ingiera no esta en condición de competir ya que se encuentra en un nivel mas bajo que el resto, este es común en los físico culturistas, en muchos países es un deporte, en algunos no pero sin duda es el deporte en el que los anabolicos solo son para los verdaderos campeones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario